por la narración de Muslim (366) de Abul Jayr, que dijo que preguntó a ‘Abdul-lah Ibn ‘Abbas (que Al-lah esté complacido con ambos):
“Vivimos en el Oeste (Al Maghrib) y con nosotros hay bereberes y magos que nos traen un carnero que han sacrificado, pero no comemos su carne. Y nos traen cueros en los que ponen grasa”. Ibn ‘Abbas dijo: “Le preguntamos al Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) sobre eso y dijo: ‘Su curtido es su purificación’”.
Saih Muslim
Y en otra narración Muslim (363) también narró de Ibn ‘Abbas (que Al-lah esté complacido con ambos):
“Una oveja fue dada en caridad a una esclava liberada de Maimunah, pero murió. El Mensajero de Al-lah (la paz y las bendiciones de Al-lah sean con él) pasó junto a ella y dijo: ‘¿Por qué no aprovechas su cuero, curtiéndolo y haciendo uso de él?’. Ellos dijeron: ‘Está muerta’ (es decir, murió por causas naturales y no fue sacrificada apropiadamente). Entonces él dijo: ‘Solo está prohibido (haram) comerla’”.
Sahih Muslim
ما رواه مسلم (366) عن أبي الخير أنه سأل عبد الله بن عباس رضي الله عنهما قال :
قلت : إنا نكون بالمغرب ومعنا البربر والمجوس ، نؤتى بالكبش قد ذبحوه ، ونحن لا نأكل ذبائحهم ، ويأتونا بالسقاء يجعلون فيه الودك [ الشحم ] فقال ابن عباس رضي الله عنهما : قد سألنا رسول الله صلى الله عليه وسلم عن ذلك ، فقال : ( دباغه طهوره ) .
صحيح مسلم
وفي رواية :
روى مسلم (363) عن ابن عباس رضي الله عنهما – أيضا – أنه قال :
: تصدق على مولاة لميمونة بشاة ، فماتت ، فمر بها رسول الله صلى الله عليه وسلم ، فقال : هلا أخذتم إهابها فدبغتموه ، فانتفعتم به . فقالوا : إنها ميتة . فقال : ( إنما حرم أكلها ) .
صحيح مسلم