Ciertamente Allah no ha hecho la sayda obligatoria, si no que la hacemos si queremos

Libros:
Asuntos:

De Abu Rabía Ibn Abdullah Ibn Al Hudayr At-Taimyy que dijo:

que Umar Ibn Al Jattab recitó la sura de las abejas un viernes en el mimbar (especie de púlpito), siendo que si recitaba una aleya donde había señal de sayda (postración), descendía del mismo y se postraba, postrándose la gente también.

Al siguiente viernes mientras recitaba llegó otra señal de sayda y entonces dijo:
«Oh gentes, ciertamente pasamos por las señales de sayda, así que quien se postre ha hecho lo correcto y quien no se postre no ha incurrido en falta», siendo que él mismo no se postró.

Y en otra narración:

«Ciertamente Allah no ha hecho la sayda obligatoria, si no que la hacemos si queremos (y si no no)».

عن ربيعة بن عبد الله بن الهدير التيمى:

أن عمر بن الخطاب -رضي الله عنه-، قرأ يوم الجمعة على المنبر بسورة النحل حتى إذا جاء السجدة نزل، فسجد وسجد الناس حتى إذا كانت الجمعة القابلة قرأ بها، حتى إذا جاء السجدة، قال:
«يا أيها الناس إنا نمر بالسجود، فمن سجد، فقد أصاب ومن لم يسجد، فلا إثم عليه ولم يسجد عمر -رضي الله عنه-»

وفي رواية:

«إن الله لم يفرض السجود إلا أن نشاء».

Cuando alguno de ustedes se postre que no se siente como lo hace el camello

Libros: , , , ,
Asuntos:

De Abu Huraira que el Mensajero de Allah ﷺ dijo:

“cuando alguno de ustedes se postre que no se siente como lo hace el camello, debe apoyar primero sus manos antes que sus rodillas.”

Al Albani clasificó este hadiz como autentico.

عن أبي هريرة رضي الله عنه عن النبى -صلى الله عليه وسلم:

«إذا سجد أحدكم فلا يبرك كما يبرك البعير، وليضع يديه قبل ركبتيه».

صححه الألبانى

Las suras leídas durante la oración del fayr en los viernes

Libros: ,
Asuntos:

De Ibn Abbás que dijo:

En los viernes leía en la oración del fayr(el alba):» La sura de la Postración (la sura nombre 32 en el Corán en la primera raka) y la sura de El hombre (la sura nombre 76 en el Corán en la segunda raka) .
Y que el Mensajero de Allah ﷺ solía leer en la oración comunitaria en los viernes la sura de Al Yuma’a (el viernes la sura nombre 62 en el Corán) y Los hipócritas (la sura nombre 63 en el Corán)».

عن ابن عباس رضي الله عنهما:

أن النبي -صلى الله عليه وسلم- كان يقرأ في صلاة الصبح (الفجر)، يوم الجمعة: الم تنزيل السجدة (في الركعة الأولى)، وهل أتى على الإنسان حين من الدهر لم يكن شيئا مذكورا (في الثانية)،
وأن النبي -صلى الله عليه وسلم- كان يقرأ في صلاة الجمعة سورة الجمعة والمنافقون.

Cuando uno llegue y la oración ya había comenzado

Libros:
Asuntos:

De Ali Ibn Abu Talib y Muadh Ibn Yabal que el Mensajero de Allah ﷺ dijo:

“Cuando uno de ustedes llegue y la oración ya había comenzado y encuentre al imám en una determinada postura, debe hacer lo mismo que el imám.”

Al Albani clasificó este hadiz como autentico.

عن علي بن أبي طالب، ومعاذ بن جبل -رضي الله عنهما- عن النبى -صلى الله عليه وسلم:

«إذا أتى أحدكم الصلاة والإمام على حال، فليصنع كما يصنع الإمام»

صححه الألبانى

Sobre la prosternación del olvido

Libros: ,
Asuntos:

De Abu Huraira que dijo:

«El Mensajero de Allah ﷺ hizo las dos oración del»ishyy» (desde que empieza a bajar el sol hasta que se pone). Hizo dos rakas y después hizo el taslim (el saludo con el que se finaliza la oración. A continuación,se levantó y fue hacia un poste que había en la parte de delante de la mezquita,donde puso su mano.

Allí estaban Abu Bakr y Umar -Allah esté complacido con ambos- quienes no se atrevieron a contradecirle en lo que había hecho. Entonces,la gente salió deprisa y dijeron:»¿Acaso se ha acortado la oración?»Y un hombre al cual el Mensajero de Allah ﷺ le llamaba «el de las dos manos» y dijo:
«¿Te has olvidado o se ha acortado?».
Respondió:»No me he olvidado,ni se ha acortado».Dijo:»En verdad que has olvidado». Entonces hizo dos rakas, después el taslim (el saludo con el que se finaliza la oración y después takbir.

A continuación,se postró igual que solía hacer o más largo,después levantó su cabeza e hizo takbir,después puso su cabeza e hizo takbir y se postró igual que solía hacer o más largo,después levantó su cabeza e hizo takbir».

En un otro relato:

“El Mensajero de Al-lah ﷺ nos dirigió en uno de los rezos de la tarde -dijo Ibn Sarir que Abu Huraira mencionó cuál de los rezos era, pero lo he olvidado-.
Dijo: realizó solamente dos postraciones (rakaas), y concluyó el rezo con el taslím. Luego, se levantó y fue a un tronco de madera que había en el muro de la quibla de la mezquita y se apoyó en él, como si estuviera enojado por algo, y puso su mano derecha sobre la izquierda y entrelazó los dedos de las manos.
Los orantes más apresurados salieron de la mezquita y dijeron: ‘La oración se ha acortado -entre ellos estaba Abu Bakr y Umar pero sintieron reparo en hablarle’.
Entre los orantes había un hombre Dhu Al-Yadayn por tener las manos alargadas, que dijo: ‘Mensajero de Al-lah, ¿acaso se ha olvidado o es que la oración se ha acortado?’.
Le contestó: “Ni me he olvidado ni se ha acortado la oración’, sin embargo preguntó: ‘¿Es cierto lo que dice Dhul Yadayn?’ Dijeron: ‘Así es’.
Entonces, se adelantó y rezó las dos postraciones que le faltaban, y concluyó con el taslim. Luego, pronunció el takbir (Al-lahu akbar) y se prosternó (suyud) igual que antes o más largo.
Después levantó la cabeza y pronunció el takbir (Al-lahu akbar) y se prosternó permaneciendo prosternado como lo solía hacer o por más tiempo, luego levantó su cabeza y pronunció el takbir.
Quizás le preguntaron: “¿Y luego concluyó con el taslim?”
Dijo: “Se me informó de que Imrán Ibn Husain dijo: ‘y concluyó con el taslím’”

حديث سجدتى السهو عن أبي هريرة رضي الله عنه:

صلى النبي صلى الله عليه وسلم إحدى صلاتي العشي قال محمد وأكثر ظني العصر ركعتين
ثم سلم ثم قام إلى خشبة في مقدم المسجد فوضع يده عليها وفيهم أبو بكر وعمر رضي الله عنهما فهابا أن يكلماه
وخرج سرعان الناس فقالوا أقصرت الصلاة ورجل يدعوه النبي صلى الله عليه وسلم ذو اليدين فقال أنسيت أم قصرت
فقال لم أنس ولم تقصر قال بلى قد نسيت
فصلى ركعتين ثم سلم ثم كبر فسجد مثل سجوده أو أطول ثم رفع رأسه فكبر ثم وضع رأسه فكبر فسجد مثل سجوده أو أطول ثم رفع رأسه وكبر

وفي رواية:

«صلى بنا رسول الله-صلى الله عليه وسلم- إحدى صلاتي العشي -قال ابن سيرين وسماها أبو هريرة، ولكن نسيت أنا- قال:
فصلى بنا ركعتين، ثم سلم، فقام إلى خشبة معروضة في المسجد، فاتكأ عليها كأنه غضبان ووضع يده اليمنى على اليسرى، و شبك بين أصابعه، وخرجت السرعان من أبواب المسجد
فقالوا: قصرت الصلاة -وفي القوم أبو بكر وعمر- فهابا أن يكلماه، وفي القوم رجل في يديه طول، يقال له: ذو اليدين فقال: يا رسول الله، أنسيت؟ أم قصرت الصلاة؟
قال: لم أنس ولم تقصر، فقال: أكما يقول ذو اليدين؟ فقالوا: نعم، فتقدم فصلى ما ترك، ثم سلم، ثم كبر وسجد مثل سجوده أو أطول، ثم رفع رأسه فكبر،
ثم كبر وسجد مثل سجوده أو أطول، ثم رفع رأسه وكبر، فربما سألوه: ثم سلم؟ قال: فنبئت أن عمران بن حصين قال: ثم سلم»

Poner las manos antes de la rodillas durante la prosternación

Libros:
Asuntos:
Ibn Omar solía poner sus manos antes que sus rodillas y dijo: El Mensajero de Allah ﷺ lo hacía así.

Al Albani clasificó este hadiz como aceptado.

كان ابن عمر يضع يديه قبل ركبتيه، وقال: كان رسول الله -صلى الله عليه وسلم- يفعل ذلك.

صححه الألبانى

La Oración del enfermo

Libros:
Asuntos:

De Yábir Ibn Abdullah que dijo:

«El Mensajero de Allah ﷺ visitó a un enfermo y vio que rezaba sobre un cojín. Así que la tomo y la arrojó, tomo una vara para que se apoyase en la oración. Pero se lo volvió a quitar y lo arrojó, luego le dijo:
«Reza sobre el suelo si puedes, sino entonces hazlo con gestos y has que tu postración sea más baja que tu incliniación».

Al Albani clasificó este hadiz como autentico.

عن جابر بن عبد الله -رضي الله عنهما-:

أن رسول الله -صلى الله عليه وسلم- عاد مريضا، فرآه يصلي على وسادة، فأخذها فرمى بها،
فأخذ عودا ليصلي عليه، فأخذه فرمى به وقال:
«صل على الأرض إن استطعت، وإلا فأومئ إيماء، واجعل سجودك أخفض من ركوعك».

صححه الألبانى

Rezar dos postraciones ligeras después de rayar el alba

Libros: ,
Asuntos:

De Hafsa que dijo:

“El Mensajero de Allah ﷺ solía no rezar excepto dos postraciones (rakaas) ligeras después de rayar el alba”.

En otro relato:

que lo hacía antes de la oración obligatoria.

De Aisha que dijo:

El Mensajero de Allah ﷺ solía rezar dos rak’as cortas entre el athan (llamada a la oración) y el inicio de la oración Fayr

عن حفصة -رضي الله عنها-

«كان النبي -صلى الله عليه وسلم- إذا طلع الفجر لا يصلي إلا ركعتين خفيفتين »

وفي رواية:

قبل أن تقام الصلاة.

عن عائشة -رضي الله عنها-

أن النبي ﷺ كان يصلي ركعتين خفيفتين بين النداء والإقامة من صلاة الصبح

Sobre el Qunut (la invocación especifica durante la oración)

Libros: , ,
Asuntos: , ,

Asim narró: le pregunté a Anas sobre el Qunut (la invocación) y dijo:
Es antes de la inclinación (antes del rukuu), le dije:
Fulano afirma que has dicho que se hace después del rukuu, Dijo: ha mentido, después narró:

El Mensajero de Allah ﷺ hizo el qunut (rezo de invocación) durante un mes después de la inclinación (rukuu) pidiendo contra algunos barrios de Banu Salim, dijo:
El Mensajero de Allah ﷺ envió cuarenta o setenta recitadores a un pueblo de incrédulos. Estos recitadores fueron asesinados por ellos. Tenían un convenio de paz con el Mensajero de Allah ﷺ. Entonces nunca lo había visto tan enojado con alguien como lo estaba con ellos.

En el ralato de Ibn Abbás en Abu Dawúd:

El Mensajero de Allah ﷺ rezó la súplica del qunút a lo largo de un mes durante la oración del mediodía, de la tarde, del ocaso, de la noche y del alba, y cuando decía “Sami’a Alláhu liman hámidah” en la última rak’ah, rezaba contra algunas de las tribus de Banu Suleimán, contra Ri’l, Dhakwán y ‘Usáiyah, y aquellos que estábamos detrás de él dijimos Amín”.

Al Albáni clasificó este hadiz como aceptado.

En el ralato de Jifáf ibn Ímáa Al-Ghifári que el Mensajero de Allah ﷺ dijo:

“Oh Allah, maldice a Banu Lihián, Ri’l, Dhakwán y ‘Usáiyah, porque han desobedecido a Dios y a Su Mensajero”.

De Anas que dijo:

‘El qunût es en el faÿr y en el magrib’.

عن عاصم قال: سألت أنسا -رضي الله عنه- عن القنوت، قال: قبل الركوع، فقلت: إن فلانا يزعم أنك قلت بعد الركوع؟ فقال: كذب، ثم حدثنا، عن النبي -صلى الله عليه وسلم-:

«أنه قنت شهرا بعد الركوع، يدعو على أحياء من بني سليم»،
قال: «بعث أربعين -أو سبعين يشك فيه- من القراء إلى أناس من المشركين»،
فعرض لهم هؤلاء فقتلوهم، وكان بينهم وبين النبي -صلى الله عليه وسلم- عهد،
«فما رأيته وجد على أحد ما وجد عليهم».

عَنِ ابْنِ عَبَّاسٍ رضي الله عنهما قَالَ عند أبى داود:

قنت رسول الله صلى الله عليه وسلم شهرا متتابعا في الظهر والعصر والمغرب والعشاء وصلاة الصبح ، في دبر كل صلاة إذا قال : سمع الله لمن حمده من الركعة الآخرة ، يدعو على أحياء من بني سليم ، على رعل وذكوان وعصية ، ويؤمن من خلفه

حسنه الألبانى.

وعن خفاف بن إيماء الغفاري رضى الله عنه عند مسلم

اللهم العن بني لحيان ، ورعلا وذكوان ، وعصية عصوا الله ورسوله

عن أنس بن مالك رضي الله عنه قال عند البخاري:

كان القنوت في المغرب والفجر.

Quien consulte a un adivino y le pide algo

Libros:
Asuntos: , ,

De Hafsa que el Mensajero de Allah ﷺ dijo:

“Las oraciones diarias de quien consulte a un adivino y le pide algo, no serán aceptadas por cuarenta días y noches”.

عن حفصة بنت عمر بن الخطاب -رضي الله عنهما- عن النبى -صلى الله عليه وسلم:

«من أتى عرافا فسأله عن شيء، فصدقه لم تقبل له صلاة أربعين يوما».